• Ultimas Noticias
  • SAI
  • ¿Sabías que…?
  • Quien es quien
  • English
APPICE
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Actividades
  • APPICE Informa
    • Ferias y Congresos
    • Pilas de Combustible
      • Introducción a los tipos de Pilas de Combustible
      • Pilas de Combustible Alcalinas
      • Pilas de Combustible Poliméricas
      • Pilas de Combustible de Acido Fosforico
      • Pilas de Combustible de Carbonatos Fundidos
      • Pilas de Combustible de Oxidos Solidos
    • Tecnología del Hidrógeno
    • Enlaces
  • Socios
  • Contacto
Menú

Rusia consigue nuevo avance en los motores de hidrógeno

miércoles, 26 febrero 2020

motores-hidrogeno-Rusia

Científicos de la Universidad Federal Báltica Immanuel Kant – Rusia, encontraron una forma efectiva de obtener combustible para motores de hidrógeno mediante el uso de sulfuro de molibdeno. «El sulfuro de molibdeno como material para los catalizadores, en primer lugar, es más efectivo que el molibdeno y, en segundo lugar, mucho más barato, ya que se reduce la cantidad total de metal caro en los catalizadores, y el azufre no es escaso y muy barato.»

Lexus no descarta lanzar un coche de hidrógeno

viernes, 28 febrero 2020

lexus-coche-hidrogeno

Lexus está estudiando y analizando la viabilidad de desarrollar un vehículo propulsado por un sistema de pila de combustible de hidrógeno. Así lo ha confirmado el máximo responsable de la marca premium. Lexus ve el hidrógeno como una de las soluciones de futuro para la movilidad sostenible.

3 falsos mitos sobre los coches de hidrógeno

martes, 25 febrero 2020

mitos-hidrogeno

Hablamos de los vehículos de hidrógeno, coches que funcionan con un motor eléctrico, pero en este caso la batería que mueve el motor no se carga con electricidad sino que con hidrógeno. Su huella en el medio ambiente es casi invisible ya que solo emiten vapor de agua, su respostaje no dura más de cinco minutos y su autonomía es mayor, ya que no se alimenta de una batería.

Defensa lanza el desarrollo de una pila de combustible para el AIP del S80

lunes, 24 febrero 2020

s80-defensa

El Ministerio de Defensa ha puesto en marcha un programa para el desarrollo de un nuevo Sistema de Pilas de Combustible (SPC) para el sistema Propulsión Independiente del Aire (AIP) del submarino S80. El S80 contará con un novedoso AIP dotado de un reformador de bioetanol, que genera hidrógeno, en el que trabaja la industria española, y una pila de combustible.

El innovador sistema que reduce las emisiones de NOx con hidrógeno

martes, 18 febrero 2020

NOx-hidrogeno

Grupo Mecacontrol, junto con CSIC e INSIA (Universidad Politécnica de Madrid), ha presentado un innovador sistema para la reducción de emisiones de NOx en motores diésel que usa hidrógeno como agente reductor en un intervalo de temperaturas comprendido entre 150ºC y 200ºC. El proyecto CONOR, financiado por CDTi (Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial), ha suscitado interés por grandes marcas del sector de automoción.

El dumper de hidrógeno más grande del mundo con la tecnología de baterías de la Fórmula E

lunes, 17 febrero 2020

Dumper-hidrogeno

La división comercial de Williams, Williams Advanced Engineering (WAE) desarrollará el sistema de baterías de litio del camión eléctrico de pila de combustible de hidrógeno de la compañía minera global, Anglo American. Este dumper será capaz de transportar 300 toneladas, lo que lo convierte en el vehículo electrificado más grande del mundo. WAE aprovechará su experiencia en el desarrollo de baterías para entornos desafiantes, como es el caso de la Fórmula E. Estas baterías, modulares, se probarán en un camión minero a finales de este mismo año.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
    Calle Utrecht, 3 - Polígono Európolis - 28232-Las Rozas de Madrid - email: gestion@appice.es