FUNDACIÓN
El 17 de junio de 2002 se firmó el Acta de constitución de la Asociación Española de Pilas de Combustible (APPICE), que nace del afán común de un grupo de personas, empresas e Instituciones públicas y privadas vinculadas con la ciencia, la tecnología, el uso y las aplicaciones de las Pilas de Combustible.
Unos meses más tarde, el 30 de octubre, se organizó una sesión en el salón de actos del CIEMAT para su presentación y difusión entre todos los estamentos virtualmente interesados (empresas, centros tecnológicos, centros de investigación, universidades)con asistencia de la prensa para su divulgación a toda la sociedad.
La finalidad de la Asociación Española de Pilas de Combustible es favorecer el desarrollo científico y técnico de esta tecnología, dar a conocer su potencialidad en los ámbitos nacional e internacional y suministrar formación e información a los agentes sociales interesados.
OBJETIVOS
La Asociación tiene como fines principales los siguientes:
— Favorecer el desarrollo científico y técnico de la tecnología de Pilas de Combustible, fomentando todas aquellas actividades que pudieran estar relacionadas con el estudio y utilización de las mismas.
— Dar a conocer la potencialidad científica y técnica de las Pilas de Combustible y de su impacto en la economía mediante la organización o patrocinio de diferentes actividades de difusión como Ferias, Exhibiciones o Salones Públicos de ámbito Nacional o Internacional, de acuerdo con las autoridades competentes en cada caso.
— Incrementar los conocimientos profesionales de sus miembros y fomentar su intercambio mediante la organización de Reuniones y Publicaciones de distinto carácter.
— Asesorar en el área científico-técnica del Sector a las entidades oficiales o privadas que lo soliciten.
— Estrechar las relaciones con entidades nacionales o extranjeras, cuyas actividades puedan tener alguna relación con las propias de la Asociación, especialmente con los restantes grupos europeos y mundiales de Pilas de Combustible.
JUNTA DE GOBIERNO
Vocalías
Presidencia

Dra. Loreto Daza Bertrand (Instituto de Catálisis y Petroleoquímica – CSIC) Dra. Loreto Daza Bertrand (Instituto de Catálisis y Petroleoquímica – CSIC).
Pertenece al Instituto de Catálisis y Petroleoquímica del CSIC, donde dirige el Grupo de Hidrógeno y Pilas de Combustible. Su línea de investigación es producción de hidrógeno (a partir de bioetanol y biogás) y desarrollo de pilas de combustible. Preside la Asociación Española de Pilas de Combustible (APPICE) y el Comité Técnico de Normalización TC105.
Vicepresidencia

Dr. Javier Brey Sánchez
H2B2 es una empresa de tecnología que promueve, desarrolla, financia, diseña, integra, construye, opera y mantiene sistemas de producción de hidrógeno basados en la electrólisis del agua.
Tesorería

Dr. Tomás González Ayuso (CIEMAT)
Pertenece al Grupo de Pilas de Combustible del CIEMAT. El CIEMAT es un Organismo Público de Investigación adscrito a la Secretaría de Estado de Política Científica y Tecnológica del Ministerio de Ciencia y Tecnología, orientado a la investigación del sector energético.
Secretaría

La Fundación tiene el objetivo principal de desarrollar las nuevas tecnologías relacionadas con el hidrógeno y las energías renovables, así como la incorporación de Aragón a las actividades económicas relacionadas con la utilización de este vector energético, especialmente la adaptación, modernización industrial, mejora de la competitividad, investigación, desarrollo tecnológico e implantación de proyectos que promuevan la sostenibilidad energética y medioambiental.
Representada por Fernando Palacín
Vocalías

El Centro Politécnico Superior de la Universidad de Zaragoza es un centro de formación de Ingenieros de varias titulaciones que acoge diferentes institutos y grupos de investigación asociados a la Universidad de Zaragoza, en donde los profesores e investigadores trabajan e investigan las tecnologías más avanzadas relacionadas con las nuevas fuentes de energía.

Carburos Metálicos produce y comercializa gases industriales, de alta pureza y medicinales, y desarrolla nuevas tecnologías y equipos para sus múltiples aplicaciones. Fundada en 1897, desde 1995 forma parte de la multinacional Air Products. Carburos Metálicos / Air Products suministra hidrógeno en todas sus formas: gas, líquido y producción in situ, así como diseña, instala y mantiene estaciones de repostaje de hidrógeno SmartFuel® para todo tipo de vehículos.
Representada por Carles Pallé

El Grupo de Investigación “Nuevos Materiales Inorgánicos” posee una dilatada y contrastada experiencia en síntesis química y evaluación de propiedades de sólidos inorgánicos en los campos de la adsorción selectiva y catálisis. Durante más de una década, se contribuyó de forma importante al desarrollo de nuevos materiales porosos constituidos por fosfatos de metales tetravalentes con pilares de óxidos inorgánicos, y sus aplicaciones en catálisis.

Representada por María Jaén
ENTIDADES JURÍDICAS
(Por orden alfabético)













Representada por: Fernando Palacín Arizón





Master-D tiene su sede central en Zaragoza (España) y posee 45 centros repartidos por toda España, Portugal, Grecia y Brasil con un total de 800 trabajadores.
SOCIOS INDIVIDUALES
(Por orden alfabético)
— ALEMANY ARREBOLA, Luis J. (UNIV. MALAGA)
— ARTIEDA GONZÁLEZ-GRANDA, Jesús J. (ARGONGRA)
— BÁDENAS I CALVO, Osvaldo (Particular)
— BREY SÁnchez, José Javier (Particular)
— CASES IBORRA, Francisco Javier (Univ. Polit. de Valencia)
— CHAMBERLAIN, John Richard (UNIÓN FENOSA)
— COMPAÑ MORENO, Vicente (Univ. Polit. de Valencia)
— CONESA CEGARRA, José Carlos (CSIC-ICP)
— DAZA BERTRAND, Loreto (CSIC-ICP)
— ESCUDERO BERZAL, Mª José (CIEMAT)
— ESTÉVEZ MOLINERO, Francisco (Particular)
— FOLGADO MARTÍNEZ, María Antonia (Olea Madrid, S.L.)
— GARCÍA ALONSO, Gemma (Universidad Autónoma de Barcelona)
— GARCÍA YBARRA, Pedro Luis (UNED)
— GARCIAPONS VADELL, Alex (Particular)
— GONZÁLEZ AYUSO, Tomás (CIEMAT)
— GONZÁLEZ BARTOLOMÉ, Diego (Particular)
— JIMÉNEZ OLMO, Juan (Particular)
— JORDÁN MARTÍNEZ, José Antonio (Fundación Actividad Empresa)
— JURADO GARCÍA, Antonio (MICROTHERM)
— LÁZARO ELORRI, Mª Jesús (Inst. Carboquímica, CSIC)
— LARRODÉ PELLICER, Emilio (Univ. de Zaragoza)
— LOBATO BAJO, Justo (Univerdidad de Castilla – La Mancha)
— MARTÍNEZ ARIAS, Arturo (ICP-CSIC)
— MARTÍNEZ CHAPARRO, Antonio (CIEMAT)
— MARTÍNEZ FERNÁNDEZ, Antonio José (Instituto de Investigaciones Ecológicas)
— MORALLÓN NÚÑEZ, Emilia (Univ. de Alicante)
— PASTOR TEJERA, Elena (Univ. La Laguna)
— PAZOS MORÁN, Pedro (INGEMA S.L.)
— PÉREZ MANSO, Ángel (Particular)
— PINEDO PEDRAJAS, Mikel (Particular)
— ROBLES RAMÍREZ, Alejandro (Particular)
— RODRÍGUEZ PIERNA, Ángel (Particular)
— RODRÍGUEZ CASTELLÓN, Enrique (Universidad de Málaga )
— RUBIÓ PUJOLAR, Carlos (ENELEC S.L.)
— RUIZ DE GORDEJUELA HIDALGO, María Begoña (Particular)
— SÁNCHEZ MARTÍNEZ, David (Particular)
— TEIXIDOR I BOMBARDÓ, Francesc (Particular)
— VILA-CORO BARRACHINA, José María (Particular)
— XIBERTA BERNAT, Jorge (Univ. Oviedo)